En Querétaro, los gastos notariales representan entre el 4% y el 8% del valor de la propiedad, e incluyen impuestos, honorarios del notario y derechos de registro. Entender estos costos es fundamental para comprar una casa sin sorpresas financieras.
Si estás por adquirir tu vivienda, esta guía te explicará de forma clara, práctica y actualizada qué son los gastos notariales y de escrituración, cuánto cuestan en Querétaro en 2025, qué trámites debes considerar y cómo puedes ahorrar en el proceso. En Capital Sur te ayudamos a tomar decisiones inteligentes para invertir de forma segura en tu patrimonio.
¿Quieres asesoría personalizada? Escríbenos directamente por WhatsApp y recibe orientación gratuita.
Los gastos notariales son los costos asociados al proceso legal que certifica la compra de una propiedad ante un notario público, figura indispensable para validar el acto jurídico de compraventa. En México, toda compraventa de inmueble debe formalizarse mediante una escritura pública, registrada ante el notario y posteriormente en el Registro Público de la Propiedad.
Estos gastos incluyen:
Honorarios notariales: pago por los servicios profesionales del notario.
Derechos e impuestos: como el Impuesto sobre Adquisición de Inmuebles (ISAI), derechos de registro y avalúo catastral.
Gastos administrativos: copias certificadas, certificados de libertad de gravamen, entre otros.
Según el Colegio de Notarios del Estado de Querétaro, los honorarios notariales están regulados y se calculan con base en el valor del inmueble, por lo que mientras más alto sea el valor, mayor será el costo del trámite.
Estos gastos son obligatorios para garantizar que la propiedad quede legalmente registrada a tu nombre, protegiendo tus derechos y evitando conflictos futuros.
En Querétaro, los gastos notariales y de escrituración en 2025 representan entre el 4% y el 8% del valor total del inmueble, dependiendo de factores como ubicación, valor catastral, tipo de crédito y notaría elegida.
Por ejemplo:
Si compras una casa de $1,500,000 MXN, los gastos podrían ir de $60,000 a $120,000 MXN.
Para una vivienda de $2,500,000 MXN, podrían alcanzar de $100,000 a $200,000 MXN.
Impuesto sobre adquisición de inmuebles (ISAI): 2% al 4% del valor de la propiedad.
Honorarios notariales: 0.5% a 1.5%.
Registro Público de la Propiedad: 0.2% a 0.5%.
Certificados y copias: desde $1,000 hasta $3,000 MXN.
Cabe destacar que, si compras una vivienda nueva o con subsidio, algunos programas pueden reducir los costos de escrituración hasta en un 50%.
Este gasto, aunque considerable, asegura la legalidad de tu inversión. Por ello, al planear la compra, incluye este monto dentro de tu presupuesto total para evitar contratiempos.
Aunque suelen mencionarse juntos, los gastos notariales y la escrituración no son exactamente lo mismo. Entender la diferencia ayuda a saber en qué se está invirtiendo.
Escrituración: es el proceso legal mediante el cual se formaliza la compraventa ante un notario público, quien redacta y firma la escritura que acredita al comprador como nuevo propietario.
Gastos notariales: son los costos derivados de ese proceso (honorarios, impuestos y derechos administrativos).
En otras palabras, la escrituración es el acto, mientras que los gastos notariales son el costo de llevarlo a cabo. Ambos son indispensables para que el trámite tenga validez jurídica ante el Registro Público.
Según la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas (SDUOP) de Querétaro, la escrituración también implica el pago de derechos municipales, como el avalúo o el certificado de no adeudo predial y agua, los cuales varían por municipio.
Al momento de escriturar tu casa o terreno en Querétaro, deberás reunir una serie de documentos obligatorios y realizar trámites previos. Estos pasos garantizan la validez legal del proceso.
Identificaciones oficiales de comprador y vendedor (INE o pasaporte).
Comprobante de domicilio vigente.
Escritura original del inmueble (si aplica).
Certificado de libertad de gravamen, emitido por el Registro Público de la Propiedad.
Avalúo comercial y catastral actualizado.
Recibo de predial y agua al corriente.
CURP y RFC del comprador y vendedor.
En caso de adquirir por crédito (Infonavit, Fovissste o hipotecario), el banco o institución también solicitará documentación adicional, como la autorización del crédito y el dictamen técnico del inmueble.
Además, el notario se encargará de:
Tramitar los impuestos de adquisición.
Presentar la escritura ante el Registro Público de la Propiedad.
Entregar las copias certificadas de la escritura ya registrada.
En total, este proceso puede tardar entre 15 y 30 días hábiles, dependiendo de la carga de trabajo de la notaría y del municipio.
Si bien los gastos notariales en Querétaro son inevitables, existen estrategias para reducir el impacto económico y optimizar el proceso.
Compara notarías: aunque los honorarios están regulados, algunos despachos ofrecen descuentos por pago anticipado o convenios con desarrolladoras.
Pregunta si tu compra aplica para estímulos fiscales: en viviendas de interés social o programas estatales, se puede exentar parcialmente el ISAI.
Verifica si el desarrollador cubre parte de los gastos: algunos proyectos, como Capital Sur, ofrecen apoyos notariales o facilidades de escrituración.
Evita intermediarios innecesarios: trata directamente con la notaría para evitar comisiones ocultas.
Asegúrate de tener toda la documentación lista: retrasos en certificados o avalúos pueden generar gastos adicionales.
Un comprador informado evita errores costosos. En Capital Sur puedes encontrar terrenos listos para escriturar y asesoría completa en cada paso del proceso.
¿Quieres saber cuánto te costaría escriturar tu terreno hoy? Escríbenos al WhatsApp y te ayudamos sin compromiso.
En 2025, los gastos notariales en Querétaro representan entre 4% y 8% del valor del inmueble, incluyendo impuestos, derechos y honorarios del notario.
Generalmente, el comprador asume los gastos notariales y de escrituración, aunque en algunos casos el vendedor puede cubrir una parte por acuerdo entre ambas partes.
El proceso de escrituración tarda aproximadamente de 15 a 30 días hábiles, dependiendo de la notaría y del cumplimiento de los requisitos.
Sí. Algunos gastos notariales e impuestos pueden ser deducibles en tu declaración anual, especialmente si se trata de tu vivienda habitual. Consulta a un contador o especialista fiscal para más detalles.
Comprar una casa o terreno implica más que el pago del precio del inmueble. Los gastos notariales y de escrituración son una inversión necesaria para garantizar que la propiedad sea legal, segura y reconocida oficialmente.
En Querétaro, estos costos oscilan entre el 4% y el 8% del valor de la vivienda, y comprenderlos es clave para planificar tu compra sin contratiempos.
En Capital Sur, te acompañamos en cada etapa del proceso, desde la elección del terreno hasta la entrega de tus escrituras, brindándote transparencia, confianza y asesoría profesional.