El interés por vivir cerca de áreas verdes no para de crecer. Espacios como parques, jardines y senderos no solo mejoran la calidad de vida, sino que también tienen un impacto directo en la plusvalía de las propiedades.
Si a esto sumamos la tendencia del jogging como actividad diaria, encontramos una combinación perfecta para elevar el atractivo de una vivienda. Descubre por qué estos elementos son clave al elegir una propiedad y cómo pueden beneficiar tanto tu bienestar como tu inversión.
Las áreas verdes son un factor determinante en el valor de una propiedad. Según estudios recientes, vivir cerca de un parque o espacio natural puede aumentar la plusvalía de una vivienda hasta un 15%.
Esto se debe a varios beneficios que estos espacios ofrecen, como:
Reducción de la contaminación del aire y el ruido.
Mejora de la salud física y mental de los residentes.
Creación de comunidades más seguras y atractivas.
Además, los desarrollos inmobiliarios que incluyen áreas verdes suelen atraer a compradores interesados en una mejor calidad de vida. Esto los convierte en inversiones más rentables a largo plazo.
En Capital Sur, integramos amplios espacios naturales en nuestros proyectos para garantizar un ambiente equilibrado y de alta plusvalía para nuestros residentes.
El jogging no es solo una tendencia; es una forma de vida. Esta actividad ha ganado popularidad por ser accesible, saludable y sostenible. Pero, ¿qué relación tiene con la plusvalía de una propiedad?
Cuando las propiedades están ubicadas cerca de circuitos para correr, senderos o parques diseñados para actividades al aire libre, se vuelven más deseables. Esto atrae a compradores que valoran su bienestar y la conexión con la naturaleza.
Los beneficios del jogging no solo son personales. También transforman las comunidades:
Fomentan el uso activo de espacios públicos.
Aumentan la interacción social y el sentido de comunidad.
Mejoran la percepción de seguridad en la zona.
Invertir en una propiedad que ofrezca acceso a áreas verdes para practicar jogging es apostar por un estilo de vida saludable y un patrimonio de mayor valor.
Las áreas verdes no solo benefician a los residentes, sino que también son esenciales para un desarrollo urbano equilibrado y sostenible. Ciudades que priorizan estos espacios logran:
Aumentar la calidad del aire y reducir el calor urbano.
Promover la biodiversidad.
Impulsar la economía local al atraer a compradores y turistas.
Además, estas zonas fomentan el uso de transporte alternativo como bicicletas, lo que complementa un estilo de vida más saludable.
En proyectos como Capital Sur, las áreas verdes no son solo un extra; son parte del diseño central que prioriza el bienestar y el valor a largo plazo.
El impacto económico de las áreas verdes en una propiedad va más allá de la plusvalía inmediata. Entre los beneficios destacan:
Menores costos en salud: Las personas que viven cerca de parques tienden a estar más activas y saludables.
Ahorro en transporte: Muchas áreas verdes se ubican estratégicamente cerca de servicios y comercios, reduciendo la necesidad de largos traslados.
Mayor estabilidad del valor de la propiedad: Las zonas con parques y senderos mantienen su atractivo incluso en mercados inmobiliarios fluctuantes.
Al elegir una propiedad, es fundamental considerar cómo estas ventajas pueden contribuir a tu calidad de vida y a tu retorno de inversión.
En Capital Sur, entendemos la importancia de ofrecer un entorno que combine bienestar y valor. Nuestros desarrollos están diseñados con amplias áreas verdes y espacios ideales para actividades como el jogging, creando un equilibrio perfecto entre naturaleza y modernidad.
Ya sea que busques una casa para vivir o una propiedad para invertir, en Capital Sur encontrarás opciones que se adaptan a tus necesidades. No esperes más para disfrutar de los beneficios de un hogar rodeado de naturaleza.